lunes, 28 de julio de 2014

Las plantas




Las plantas son muy importantes para que el ser humano y los animales puedan vivir, pues:

  • Purifican el aire, ya que ellas expulsan oxígeno al ambiente. 
  •   Sirven de alimento. Muchas plantas son cultivadas por el ser humano para mejorar su contenido alimenticio y así asegurar nuestra existencia.
  • Los árboles sirven de vivienda para algunos mamíferos y aves.
  •  Algunas plantas son la materia prima para la fabricación de objetos utilizados por el ser humano.
  •  Protegen los suelos evitando que se desgasten o erosionen por acción del aire o del agua.
  • Nutren el suelo con materia orgánica una vez que cumplen su ciclo de vida y mueren.




La energía eólica

El aire en movimiento provoca energía, que es generado por el efecto de las corrientes de aire y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.



Utilidad de la energía eólica

La energía eólica tiene diferentes aplicaciones:

  • Mediante el sistema de aerobombas se saca el agua de los pozos para realizar el riego.
  • Los molinos de viento, usados desde hace mucho tiempo, sirven para triturar y moler granos y semillas para obtener aceites.
  • Mediante un tipo de molino llamado aerogenerador sirve para producir energía eléctrica.
  • Es utilizada en la navegación a vela.






Componentes permanentes del aire


El aire que respiramos es el que se encuentra en la troposfera y es una mezcla de gases distribuidos de la siguiente manera. 

Nitrógeno: no es apto para la vida.


Oxígeno: Es importante para la respiración de los seres vivos.                 Es comburente, es decir, permite que exista                                  combustión.


Dióxido de carbono: Es producto de la respiración, de la fermentación de sustancias orgánicas y emanaciones volcánicas.


Vapor de agua y gases raros: El vapor de agua es abundante en zonas cálidas y húmedas, pero escasea en los desiertos.







Clases de suelos

Suelo humífero
Es de color oscuro porque tiene abundante humus; es decir, materia orgánica en descomposición y rica en nutrientes. Sirve para el cultivo de plantas alimenticias.



Suelo arcilloso
Es de color claro y duro porque predomina la arcilla y no absorbe mucha agua; sin embargo, en algunas zonas del Ecuador lo utilizan para sembrar cereales y árboles frutales.



Suelo arenoso
Es de color gris y seco porque predomina la arena y no retiene el agua que se filtra entre sus granos.
En zonas como las de Ibarra, sirve para el cultivo de caña de azúcar,pero para ello se necesita regar y abonar constantemente.



Suelo calcáreo
Es de color blanco amarillento y muy seco, no es apto para la agricultura y la mayoría son bosques o zonas desérticas.








































































































Características físicas del agua.

El agua como elemento abiótico de la naturaleza tiene las siguientes propiedades:
- Incolora, porque carece de color.
- Inodora, porque no tiene olor.
- Insípida, ya que carece de sabor.
No tiene forma, ya que cuando se encuentra en estado líquido adopta la forma del recipiente que la contiene.
- Su peso y volumen se miden estableciendo la siguiente relación:
Un cubo de 10 cm. por lado, ocupa 1 litro de agua y pesa 1 kg.
Es un disolvente universal, que facilita la disolución de la mayoría de sustancias y objetos.